top of page

MASCULINO

FEMENINO

RELIGIOSO

BERNARDITA PINOCHET

Fecha: 02 al 12 de noviembre 2017

Reseña: Esta muestra nace de una investigación fotográfica sobre identidad latina, realizada durante los años 2015 y 2016 en Centro América, que concluye en una selección fotográfica de dos países: México y Guatemala. La muestra se conforma de dos series: una que aborda los roles masculino y femenino, haciendo una comparación entre ellos que revela sus diferencias y demuestra lo arraigados que están en su cultura y en el actuar cotidiano. La otra muestra es sobre lo religioso, reflejando la importancia de la religión en su cultura y cómo también se entronca con los roles masculino y femenino; en el marco de la fiesta de semana santa en la ciudad de Antigua, Guatemala. Un camino de santificación, dolor y devoción. 

Texto de la muestra por Francisca Echeverría: MASCULINO – FEMENINO – RELIGIOSO es el resultado de un viaje, cuyo propósito fue revelándose de forma espontánea: conocer el cotidiano de lugares y personajes desconocidos y presentarlos con una reflexión posterior al disparo. El motivo de creación nace desde lo visceral, para después desembocar en una reflexión en torno a las tradiciones arraigadas a los hombres y a las mujeres.

Esto se refleja a través de las labores cotidianas, poniendo atención en elementos que diferencian a hombres y mujeres en su quehacer, presentándose dualidades en los personajes fotografiados que vienen a reafirmar una identidad asociada a su género. El trabajo en grupo, confrontado al trabajo individual; las labores domésticas, confrontadas al trabajo más exigente en términos físicos; son sólo algunas de las diferencias que nos llevan a identificar la presencia de lo femenino y lo masculino en el día a día explorado en estas fotografías, y cómo esas diferencias también hacen eco en nuestra identidad o alteridad en la práctica cotidiana.

Ante ello, el panorama religioso no está exento de esas diferenciaciones, constatándose los roles tradicionalmente atribuidos a cada género en un contexto religioso, donde lo performático viene a reafirmar las identidades: el hombre líder de la procesión y las mujeres viviendo el sufrimiento de la experiencia de perder a un hijo.

En esta exposición se presenta una selección fotográfica de dos países: México y Guatemala. La muestra se conforma de dos series: una presentada en duplas, que aborda los roles masculino y femenino, haciendo una comparación que revela sus diferencias y demuestra lo arraigados que están estos roles en su cultura y en el actuar cotidiano. La otra muestra aborda lo religioso, reflejando la importancia de la religión en su cultura y cómo también se entronca con los roles masculino y femenino; en el marco de la fiesta de semana santa en la ciudad de Antigua.

bottom of page