top of page

LENGUA MATERNA

PAMPI VELA

TEXIA LUCO

Fecha: 06 al 16 de diciembre de 2018.

Reseña: En esta muestra, las artistas reflejan los diversos contrastes de la maternidad y sus condiciones tanto físicas, psíquicas y sociales en las que se desenvuelven, sus cambios y procesos vicerales que explotan desde lo profundo de la piel hasta las pupilas mas voyeristas. Este espacio pretende recibir y exponer la vorágine que nos cobija, contiene y empuja hacia el verbo vivir.

Texto de la muestra: “..Abordando situaciones que no son ni tan físicas, ni tan visibles, ni tan concretas, pero no por eso son menos reales. En definitiva se trata de lo invisible, del submundo femenino, de lo oculto, de lo que está más allá de nuestro control, más allá de la razón para la mente lógica. Para hablar de la maternidad, tendremos que inventar palabras u otorgarles un significado trascendental…” Laura Gutman. 

La muestra es un recorrido de las artistas Pampi Vela y Texia Luco, que comparten camino en la reflexión de lo inconmensurable que es la maternidad, la censura, la marginación y las doctrinas precoces.

No hay nada más preciso que dibujar o escribir lo que no queremos olvidar jamás. La memoria es frágil y antojadiza. Los significados de estas imágenes buscan un tiempo de humos rojos, y se repiten y se replican, cambian y se subliman. Serán como rituales de algún tipo de creencia pagana.

Si bien estas formas no reconocibles nos invaden de confusión, al mismo tiempo develan una clara fantasía por explotar lo que ya explotó, esa es la terquedad inherente desde la paranoia, la ironía, el nuevo significante de amor, el cansancio y la sombra.

El lenguaje se ve transformado por una serie de afectos primarios, este dialecto denominado lengua materna tiene un carácter de despojo y contracciones, de lucidez y sospecha, de pureza y se asume el desvelo como poética. A pesar de los pesares, el día seguirá manteniendo su cielo azul pálido.

 El tono particular en que se articulan estas reflexiones en torno a la memoria y a las formas ininteligibles como escamas en los ojos, se reúnen aquí para relatar una historia de sucesos personales que se encuentran en una constante metempsicosiso transmigración de las almas, en donde el alma experimenta, durante un ciclo determinado de tiempo, una serie sucesiva de reencarnaciones, pasando así de unos cuerpos a otros, hasta lograr su definitiva liberación.

bottom of page