Artistas y proyectos residentes en Casa Adacollo




ALAM-BRITO
FRANCISCO BELARMINO
NATACHA CABELLOS
ANIA GARCÍA
JAKIN HENRÍQUEZ
FERNANDA LÓPEZ
N3TO
KOPE -WEASON
Fecha: 4 de mayo al 13 de mayo de 2018.
Texto de la muestra por Ania García y Neto: Alam-Brito deviene del juego de palabras chileno, de darle nombre propio al diminutivo de alambre, compañero indispensable de los arreglos domésticos de último minuto. Cuando el artista tiene un impulso creativo, sale a buscar los elementos con los cuales materializar la obra y es ahí cuando se encuentra con la realidad, que muchas veces le es adversa: el artista carece de los recursos económicos, no cuenta con el tiempo necesario, el espacio de trabajo está acotado a un escritorio improvisado en el living de su casa. Se ve enfrentado a su contexto que lo refracta irremediablemente.
La urgencia de concretar el trabajo, lo obliga a recurrir al entorno directo, elegir objetos y elementos que no eran los originalmente proyectados, pero que cumplen funciones similares, adaptar su creación a las condiciones de tiempo y espacio que tiene. Se produce entonces un intercambio entre la realidad material y el deseo original, el mundo que golpea al artista, lo obliga a cambiar las directrices de su obra, formándose un vórtice donde la creatividad debe ponerse a toda máquina para terminar con algo entre las manos, algo que no es ni lo originalmente proyectado, ni tampoco una frustración por no cumplir el objetivo ideal, sino, simplemente un solución temporal que permita a la máquina creativa seguir viviendo.
Vemos que tras pasar por este vórtice de improvisaciones y adaptaciones, la obra nunca se realiza, queda suspendida en un estado donde se logra levantar el esqueleto semi-vacío del impulso primordial de su creador. Finalmente lo que vemos es lo que ha sido salvado de todo el proceso de impacto entre el artista y su realidad, manifestando los elementos imprescindibles de cada obra. Es así como el trabajo artístico nunca termina de realizarse, queda siempre en un estadio de maquetaje, plagado de parches, zurcidos y arreglos.
Vemos una analogía a este proceso de inversión entre deseo y realidad, con respecto a las soluciones domésticas realizadas con alambre, soluciones siempre temporales que pueden durar años, como andamiajes momentáneos que cumplen una función casi similar al objeto perdido.